Río Caña

COMARCA NGÄBE BUGLÉ

Disfruta de la naturaleza de Río Caña

Muy cerca de las aguas turquesas del Caribe panameño se encuentra la comunidad de Río Caña, ideal para conectarte con la naturaleza y tu mundo interior.

Río Caña es una comunidad que ha preservado sus tradiciones, especialmente sus danzas y su gastronomía, esta última basada de pescado, tubérculos y vegetales que ellos mismos cultivan.

La estrella de la cocina, el dachín, es una verdura típica de la región, -con sus hojas preparan una ensalada única.

La comunidad de Río Caña cuenta con invaluables atractivos, como la Isla Escudo de Veraguas, hogar del perezoso Pigmeo, una especie endémica de esta isla, Playa Toro, Playa Uvas, Isla Tiburón y la laguna Damani, sitio RAMSAR.

Otras actividades que podrás realizar en las playas de la comunidad, es el avistamiento de tortugas marinas. Actualmente la organización Sea Turtle Conservancy trabaja de la mano de la comunidad la conservación y monitoreo de las tortugas.

La Comunidad de Río Caña te va a sorprender, disfruta con ellos de estos atractivos únicos.
Reserva tu aventura

LO MÁS DESTACADO

Descubre la riqueza natural, cultural y gastronómica de la mano de la comunidad de Río Caña.

TIEMPO RECOMENDABLE

3 días / 2 noches

UBICACIÓN

Comarca Gnäbe-Buglé. Aproximadamente 2 horas desde el puerto de Chiriquí Grande.

IDEAL PARA

Grupo de jóvenes y adultos entre 22 a 45 años.

TEMPORADA IDEAL

Los meses sugeridos por la buena condición de la marea son:

Agosto – noviembre y febrero a junio.

ACTIVIDADES

En Río Caña, encontrarás playas de arena blanca con aguas turquesas. Podrás visitar la emblemática Isla Escudo de Veraguas y el sitio RAMSAR, Laguna Damani.
Baile y música tradicional
Demostración de artesanía Gnöbe
Degustación de gastronomía indígena
Noche de relatos y leyendas
Paseo en canoas tradicionales
Avistamiento de fauna
Islas y playas
Avistamiento de tortugas

Previo a tu llegada, coordinas el transporte acuático con los boteros y guías de la comunidad de Río Caña.
Te estarán esperando en el puerto de Chiriquí Grande, ubicado en la provincia de Bocas del Toro. El recorrido desde el puerto a la comunidad es de 2 horas aproximadamente.

La Asociación de Club de padres de Familia y APRORENANM brindan dos opciones de hospedaje, una casa amplia con 2 cuartos para grupos y cuentan con 4 bohíos tradicionales para grupos de 2 o 4 personas.

La alimentación está a cargo de la Asociación Meri Eco-Kiga, grupo de mujeres de la comunidad que te deleitaran con la gastronomía típica de la región.

Contacto

didiel.1986@gmail.com

+507 6982-4627